Laparoscopia.
La laparoscopia es una técnica de endoscopia que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de un tubo óptico. A través de una fibra óptica por un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma fibra.
La laparoscopia es una técnica de endoscopia que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de un tubo óptico. A través de una fibra óptica por un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma fibra.
El mismo método permite intervenciones quirúrgicas, por lo que también se considera un sistema de cirugía de invasión mínima cuyo objeto es curar o corregir enfermedades. El aparato utilizado se llama laparoscopia y entra en el cuerpo a través de una pequeña incisión de entre dos y cinco centímetros.
Que el puerto de acceso sea pequeño no quiere decir que esté exenta de riesgos ya que se tiene acceso a órganos vitales que pueden ser dañados.
Prácticamente cualquier cirugía abdominal y pélvica puede ser realizada a través de esta técnica, entre algunas de ellas tenemos, colecistectomía, apendicetomía, resecciones intestinales, esterilizaciones quirúrgicas y pancreatectomías.
Entre algunas ventajas de la cirugía laparoscópica respecto a la cirugía abierta tradicional se encuentran el menor tamaño de la incisión con el consecuente mejor efecto cosmético, el menor dolor postoperatorio y en líneas generales una recuperación más rápida del paciente y menor estancia hospitalaria.
Para la práctica de estas técnicas el cirujano a cargo debe tener una buena experiencia con el uso de la laparoscopia y una sólida formación puesto que aunque es muy parecido, no es exactamente igual a hacer las diferentes operaciones directamente con las manos.
Cuáles Son Los Riesgos.
Existe el riesgo de perforar un órgano, lo que puede ocasionar una filtración de los contenidos intestinales o un sangrado dentro de la cavidad abdominal. Estas complicaciones con frecuencia se presentan cuando el médico cambia de laparoscopia a un procedimiento quirúrgico abierto (laparotomía) durante una operación. Una lesión grave puede ocasionar una infección y/o requerir una transfusión de sangre.
Consideraciones especiales
La capacidad de realizar una cirugía laparoscópica está limitada por la presencia de cirugías abdominales previas. Con frecuencia, una cirugía anterior induce a la formación de cicatrices, lo cual impide el paso seguro del trócar dentro del abdomen y puede impedir que la pared abdominal se distienda efectivamente al suministrar el gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario